Global Mobility and Migration 2019. A guide for skilled workers, entrepreneurs, retirees, investors and refugees*

Johann van Rooyen

Book 1 of * https://www.globalmobilitymigration.com/p/homr.html

Language: English

Published: Oct 15, 2019

Description:

Los factores socioeconómicos y el deseo de una mejor calidad de vida siguen siendo el principal motor de la migración. Estas personas buscan un mejor nivel de vida en países más ricos para garantizar que sus familias tengan acceso a mejor educación, atención médica y servicios sociales. Un ejemplo son los entre 12 y 30 millones de migrantes indocumentados mexicanos y centroamericanos que viven en Estados Unidos. También existe una migración a gran escala por parte de la creciente clase media china, que aprovecha su nueva riqueza y habilidades para establecerse en Norteamérica, Europa Occidental y Australasia, uniéndose a los aproximadamente 35 millones de expatriados chinos en todo el mundo (Embajada de China en Estados Unidos). La diáspora india es la segunda más grande, con alrededor de 15 millones de personas repartidas por todo el mundo. Los indios no residentes envían remesas y contribuyen con 70 000 millones de dólares estadounidenses al año al PIB de la India, según el Banco Mundial (The Telegraph). La inestabilidad política, la guerra civil, el genocidio, la discriminación, la represión, la violencia y la inseguridad personal obligan a millones de refugiados de África, Oriente Medio y Asia a emigrar a países vecinos más seguros y al Primer Mundo. Los atractivos incentivos para la jubilación en el extranjero atraen a muchos migrantes mayores del mundo desarrollado que buscan países más asequibles, con tasas impositivas más bajas, atención médica más económica, vivienda más barata, un estilo de vida menos estresante, sol todo el año o una combinación de estos factores. Otro factor impulsor es el fenómeno de la creciente movilidad global, definida en términos generales como una combinación de globalización económica, movilidad laboral internacional y el concepto de ciudadanía global. En este contexto, la globalización económica incluye a inversionistas y emprendedores internacionales, expatriados del área de negocios, y personas con un alto patrimonio que buscan seguridad y libertad mediante los poderosos segundos pasaportes.