Book 1 of Tesis de maestría
Language: Spanish
Artes gráficas Cultura México Españoles republicanos Fernando Benítez Índice de contenido Literatura México México cultura Revistas culturales
Publisher: México: La luna y seis peniques, 2018
Published: Oct 15, 2018
Description:
La revista cultural que traía encartada El Nacional cada semana es importante por los autores nacionales que dio a conocer en sus páginas, muchos de ellos luego fueron figuras destacadas en el medio artístico del país. La publicación tuvo también el tino de incorporar escritores y artistas gráficos y plásticos del exilio español, la mayoría con trayectoria reconocida en su materia. Es la revista que proyecta a Fernando Benítez como artífice de suplementos culturales distintivos de México. La revista cultural de El Nacioal es también testimonio y testamento del primer gobierno civil surgido de la revolución mexicana. En sus páginas se debate sobre nacionalismo o cosmopolitismo, sobre poesía pura y poesía comprometida, se reunen creadores latinoamericanos, europeos y estadounidenses, la filosofía y las ciencias naturales y sociales reciben atención permanente, se procura la actualización del lector sobre el acontecer irrefrenable de la literatura en todas sus formas, de la plástica, del cine, de la música, las ciencias y el pensamiento social. En esta primera época de la publicación se acumulan nombres memorables, temas a los que hoy se regresa, escuelas, corrientes de pensamiento, obras curiosas y consagradas. Quien necesite determinar si un autor figuró entre los colaboradores, si publicó sobre cierto tema o asunto, o nada más conocer qué producciones aportó en su momento, ahora podrá valerse de los índices detallados que preparó la autora para este fin. Hasta el epígrafe que encabezó su texto podrá identificar antes de leer el escrito del autor. Por cierto, los autores favoritos de quienes incluyeron epígrafes fueron, en orden alfabético: Simón Bolivar, Pedro Enríquez Ureña, Michel de Montaigne, Justo Sierra y Miguel de Unamuno. Los índices mas extensos son el de autores y el de ilustraciones, las revistas culturales de Benítiz se caracterizan por un aprovechamiento inventivo y sorprendente de los espacios en blanco, y la revista de El Nacional es obra gráfica de su maquetador Miguel Prieto, de expresión tipográfica innovadora, y de los principales ilustradores, Raúl Anguiano, del Taller de Gráfica Popular, Jesús Escobedo, Jorge Duhart y el propio Prieto que emplea además gran cantidad de ilustraciones anónimas. Estos índices, a los que se suman el de traductores y algunos cuadros, aunados a esta versión digital permitirán el máximo aprovechamiento del acervo de la publicación.